Al encabezar en Chaco, junto al gobernador de Chaco Jorge Capitanich, la apertura del VII Congreso Internacional sobre Discapacidad, Alberto Fernández sostuvo que “no hay mejor plata invertida por el Estado que la que sirve para incluir a hermanos y hermanas a la comunidad y darle mejores condiciones de vida a aquellos que están reclamando mejores condiciones de vida”.
El VII Congreso Internacional sobre Discapacidad se desarrollará bajo el lema: “Queremos hablar de Capacidad” y tendrá lugar hoy, mañana y el miércoles en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia y el jueves y viernes se trasladará a las localidades chaqueñas de San Martín y Charata.
Chaco tiene un sistema de inclusión en el que 15.000 personas con discapacidad cuentan con asistencia profesional, además, la Provincia emitió 57.597 certificados únicos de discapacidad (CUD), hay 49.623 personas con discapacidad registradas y se entregaron 22.188 ayudas técnicas y sociales, 94.066 pensiones no contributivas y más de 230.000 consultas recibidas.
El primer mandatario señaló que durante su gestión se otorgaron derechos a las minorías. “Las personas que tienen alguna discapacidad, porque está visto que, si les damos condiciones, las posibilidades de desarrollo existen”, afirmó.
Asimismo sostuvo que “la pensión no contributiva es un derecho que tienen las personas con discapacidad” y contrapuso que esa mirada “es muy distinta” a la de otros sectores, al advertir que “si creo que es un beneficio, puedo otorgarlo o no, pero si creo que es un derecho debo reconocerlo y punto”.