La Cámara Nacional Electoral confirmó este miércoles la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla después de investigar una denuncia presentada por la senadora bonaerense María Teresa García (FdT) que fue presentada en 2018 contra la entonces gobernadora María Eugenia Vidal. En la misma se pedía actuar ante la posible comisión de delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos, lavado de activos y violación de secretos y privacidad.
La Cámara rubricó el fallo de Ramos Padilla desaprobando los informes finales de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos desarrolló en territorio bonaerense para las PASO de 2017. Teresa García señaló que esta confirmación corrobora «lo por mi denunciado y remarcó que de acuerdo a los peritajes, el 95% de los aportes privados fueron en efectivo y detalló que cuando los peritos cruzaron datos de los supuestos donantes los DNI no se correspondían».
La senadora también resalta que los hechos eran claros, Vidal «utilizó las bases de datos del estado para usurpar la identidad de beneficiarios de planes sociales y así lavar los aportes ilegales de sus verdaderos financistas», asegurando que hubo intentos de «llevar la causa a un juez amigo para salvar a la ex gobernadora». En 2022 el juez Ramos Padilla desaprobó los gastos de la campaña de Vidal y «sancionó con multas por mas de $4.000.000 a Cambiemos»
La Cámara Nacional dispuso en su fallo que se tramiten «las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder de acuerdo con el procedimiento establecido en los artículos 146 y concordantes del Código Electoral Nacional».
0 comentarios