Una enorme lista de solidaridad está recibiendo Cristina Fernández en paralelo a una dura condena al fallo de la Corte Suprema que la condena a 6 años de prisión y la proscribe para poder participar en las próximas elecciones.
Axel Kicillof (Gobernador Buenos Aires): Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia. Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías.
Sergio Ziliotto (Gobernador de La Pampa): Quien juzga y condena no es el poder judicial
Gerardo Zamora (Gobernador de Santiago del Estero): Mi solidaridad con Cristina Fernández en estos momentos. Además, es imposible soslayar el grave impacto institucional que genera un acto de proscripción electoral, nada menos que contra la líder del principal partido de la oposición en nuestro país.
Raúl Jalil (Gobernador de Catamarca): La situación que atraviesa Cristina Fernández de Kirchner trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia.
Ricardo Quintela (Gobernador La Rioja): La justicia está condenando a quien dignificó al pueblo argentino. Frente a este atropello, reafirmamos la voluntad de construir un país con oportunidades, desarrollo y justicia verdadera.
Luis Alberto Arce (Presidente de Bolivia): Desde Bolivia expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana Cristina Fernández, frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular.
Juan Manzur (Senador Nacional Tucumán): Toda nuestra solidaridad y acompañamiento a Cristina. El peronismo sabe de persecuciones y de proscripciones.
Evo Morales (Ex presidente de Bolivia): La condena injusta de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua no es otra cosa que persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo.
José Mayans (Senador Nacional Formosa): Tienen miedo de que arrase en la provincia de Buenos Aires y sea la próxima presidenta.
Ricardo Alfonsín: Que la Corte no haya tramitado el recurso extraordinario, lejos de despejar las dudas sobre la imparcialidad de las instancias recurridas, las ha reforzados. Esta circunstancia, afecta la legitimidad institucional y profundiza la división entre los argentinos. Es grave.
Sergio Uñac (Senador Nacional San Juan): Una vez más, el accionar de la justicia en este país genera serias dudas sobre su independencia y equidad. A solo una semana del anuncio de su candidatura, Cristina Fernández es condenada en un proceso que genera más dudas que certezas. Repudio esta persecución a la presidenta del principal partido opositor, mediante prácticas de lawfare que vulneran la división de poderes propia de una república democrática.
Julio Alak (Intendente de La Plata): Mediante una serie de resoluciones absurdas y arbitrarias se ha decidido proscribir políticamente a quien fuera dos veces presidenta de los argentinos y una de las líderes más importantes de Latinoamérica, Cristina Fernández
Fernando Gray (Intendente de Esteban Echeverría): Las grandes mujeres y los grandes hombres del peronismo sufrieron persecución, exilio y proscripción. Lamentablemente, Cristina Fernández no es la excepción.
Myriam Bregman: Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo.
Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel): Jueces que asumen por decreto y le quitan el voto a millones. No hablen de justicia. La proscripción de Cristina, líder de la oposición, es igual a lo ocurrido con Lula. Era inocente y los jueces lo tuvieron que reconocer.
Miguel Díaz Canel Bermúdez (Presidente de CUBA): Reafirmamos nuestro invariable apoyo a Cristina Fernández ante episodio de judicialización política. Una vez más se utiliza la justicia con motivaciones políticas como instrumento de la derecha contra referentes progresistas de la región. Fuerza, estimada Cristina.
Natalia de la Sota (Diputada Nacional Córdoba): Un fallo como éste en un año electoral, contra la principal dirigente de un espacio político, que además es consecuencia de un proceso judicial cuestionado, no le hace nada bien a nuestro país.
Juan Grabois: Se consumó el golpe judicial. La democracia degrada en la dictadura del poder real.
Nicolás del Caño (Diputado Nacional Frente de Izquierda): Todo nuestro repudio a la proscripción de CFK dictada por la Corte.
Federico Achaval (Intendente de Pilar): Buscan callar a una dirigente que representa la voz y el sentir de millones de argentinos. A Cristina intentaron asesinarla, la persiguieron judicialmente y ahora quieren proscribirla: un daño inmenso para nuestra democracia
Abuelas de Plaza de Mayo: La condena a Cristina Fernández de Kirchner es un ataque a la democracia.
Claudio Morresi (ex jugador de fútbol): Jueces corruptos. Títeres del poder económico concentrado de nuestro país
Rafael Correa (Ex presidente de Ecuador): ¡Fuerza, Cristina! ¡Fuerza, Argentina! ¡Basta de lawfare! Derrótennos si es que pueden en las urnas
Jorge Ferraresi (Intendente de Avellaneda): Nuestra democracia está de luto
Cecilia Moreau (Diputada Nacional): Jueces que asumen por decreto y le quitan el voto a millones. No hablen de justicia. La proscripción de Cristina, líder de la oposición, es igual a lo ocurrido con Lula. Era inocente y los jueces lo tuvieron que reconocer.
Gabriel Solano (Legislador del Frente de izquierda): Rechazamos el fallo persecutorio y proscriptivo contra CFK
CONADU: Denunciamos el accionar mafioso del Poder Judicial, que responde a los mandatos de los grupos económicos y políticos que hoy gobiernan de espaldas al pueblo.
Mario Secco (Intendente de Ensenada): La condena a Cristina es una absoluta proscripción política del partido judicial junto a Milei y Macri, con una causa llena de irregularidades.
Rodolfo Aguiar (ATE): Retrocedimos 200 años. Nos vuelve a gobernar un triunvirato. Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia ya!
Mayra Mendoza (Intendenta de Quilmes): No condenan a una persona, condenan una historia, un proyecto y a millones que no se resignan ni resignaran jamás. Nos van a encontrar más organizados que nunca, con más memoria, fuerza, amor y militancia junto a nuestro pueblo.
Julio Zamora (Intendente de Tigre): Este acto constituye un atentado contra la institucionalidad argentina y deja a una parte importante del pueblo sin representación política, agregando aún más desaliento a la población por concurrir a elegir sus representantes
Federico Susbielles (Intendente de Bahía Blanca): Expreso mi enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
Leonardo Nardini (Intendente de Malvinas Argentinas): El pueblo argentino no puede aceptar la persecución judicial como herramienta de proscripción política. La condena impuesta a Cristina Fernández de Kirchner es una operación evidente, sin pruebas ni fundamentos sólidos, que tiene como único objetivo impedir que el pueblo elija libremente a su representante.
0 comentarios