«El dolor que llevamos hace tanto tiempo, las Abuelas, las Madres y el pueblo argentino, lo hemos transformado en lucha», sintetizó la titular de abuelas de Plaza de mayo, Estela de Carlotto en un acto, junto al gobernador Kicillof, realizado en la Plata para poner en valor del Espacio para la Memoria Ex Comisaría Quinta, donde funciona la filial de Abuelas La Plata y la puesta en funcionamiento de la Unidad Provincial Especial de Investigación para la búsqueda de nietos apropiados en dictadura.
Junto a Estela y Kicillof estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; el intendente local, Julio Alak y el coordinador del Espacio y flamante subsecretario de Derechos Humanos de La Plata y nieto restituido, Leonardo Fossati. Este último con una histpria muy particular a propósito del lugar donde se realizó el acto, un ex centro de detención clandestina durante la dictadura. Fossati agradeció convertir la comisaría 5ta, donde él mismo nació durante el cautiverio de su madre, en un Espacio para la Memoria. El proceso de recuperación de este lugar arrancó en 2012 con la sentencia del Circuito Camps.
Estela de Carlotto se sumó al agradecimiento de las políticas de Memoria y aseguró: “Nuestros hijos deben ser recordados, con sus errores y aciertos, porque ellos luchaban por su patria. Ninguno de ellos tenía un interés personal. Por eso hay que cuidar la democracia en la diferencia, terrible sería que no debatiéramos y pensáramos todos igual”, señaló y concluyó: “Este lugar tan siniestro ya no es siniestro, sino que es un ejemplo de lo que fue y lo que no debe ser nunca más».
A 49 años del golpe genocida las Abuelas de Plaza de Mayo participarán de la marcha de este lunes saliendo de Piedras y Av. de Mayo a las 14:30.
0 comentarios