El Gobierno eliminó las retenciones a una variedad de productos de las economías regionales, en una medida que alcanza a los productores de alimentos y bebidas que representan al 41% del empleo del sector y que generan un 24% del total de las exportaciones del rubro.
A través de un decreto 1055/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional determinó bajar a cero las retenciones a las exportaciones de peras y manzanas; como así también el comercio exterior de ovinos y caprinos. La medida es de un alto impacto para la fruticultura del Valle ya que le permite un ahorro del orden de los 1.500 millones de pesos al año, al dejar de pagar el tributo del 5% que tenían las colocaciones de pomáceas al exterior.
0 comentarios