El presidente Fernández señaló este jueves que el informe del FMI fue lapidario. En contacto con los acreditados en Casa Rosada y al concluir el saludo que dio en el patio de las palmeras al personal de la casa, el jefe de Estado señaló que habrá acuerdo con FMI. Sobre el documento que emitió expresó: “Teniendo en cuenta que lo hace el responsable, fue lapidario. Es algo que nosotros ya sabíamos, se lo contamos al Fondo y el Fondo debió admitir lo que nosotros dijimos”. Tras esa reflexión uno de los periodistas le preguntó si esperaba más de ese informe, a lo cual respondió: “No, es el Fondo”.
Más tarde el presidente salió al cruce de la interpretación antojadiza y liviana que están haciendo algunos comunicadores, ligados al ex gobierno que condujo los destinos del país entre 2015 y 2019, sobre el contenido del informe que dio a conocer el FMI sobre la gestión relacionada con el mayor crédito que otorgó en su historia y recibió Mauricio Macri en 2018.
“El FMI ha dado a conocer su mirada sobre como evolucionó el acuerdo que acabó otorgándole a Argentina un préstamo por el que se desembolsaron 44.000 millones de dólares” expresó Alberto Fernández en el primero de los tres mensajes que dio este jueves desde su cuenta en Twitter. En el segundo, profundiza en el contenido del texto del organismo financiero. “La única traducción posible de “capital flight” es “fuga de capitales”. No hay una interpretación alternativa. Más allá de los sofismas opositores, el FMI admite que hubo en el período 2018/19 “capital flight”, sea o no bajo procedimientos habilitados para ello”.
Finalmente , el primer mandatario resalta que “es imperioso entender la dimensión de la deuda otorgada por el FMI a la Argentina, con el indudable propósito político de sostener un gobierno que solo lastimó los intereses de nuestro pueblo. Nos demandará mucho tiempo reponernos de semejante daño”.