Fue una reunión fugaz y, llamativamente, comenzó casi en el horario prefijado. Los consejeros del Partido Justicialista, con Alberto Fernández, a la cabeza determinaron en 16 minutos ( fue lo que duró el plenario) la fecha de convocatoria para el congreso partidario. Se reunirá el 16 de mayo (14:00) en el micro estadio de Ferro. Allí resolverán el proceso interno, desde alianzas a pautas de convivencia interna en el marco del cronograma electoral, con la mirada puesta en las elecciones primarias.
En el mientras tanto, a la espera de esas definiciones, la rosca interna peronista comenzará a bosquejar el armado de las listas. El escenario, hasta el día de hoy, presenta la duda de saber si Cristina Fernández será candidata. De serlo (hay rumores que podría haber una definición el 1 de mayo) no tendrá rivales en las PASO. Pero, habrá internas en varias provincias, Buenos Aires incluida. A la candidatura de Kicillof, en el intento de su reelección, se le opondría la de Victoria Tolosa Paz con el apoyo del presidente Fernández.
Si Cristina Fernández no es candidata presidencial quedarán en carrera Daniel Scioli, Agustín Rossi, Eduardo Wado de Pedro y Sergio Massa, aunque este último ha quedado muy condicionado por la escalada inflacionaria que mantiene en jaque el diario vivir de los argentinos. Su tarea al frente del palacio de hacienda requiere máxima atención, dedicarse a una campaña electoral no sería la mejor idea. Su franja etaria le permite esperar un próximo turno para lanzarse a ocupar el máximo lugar en la Casa Rosada.
0 comentarios