El mercado financiero pone en jaque las políticas del gobierno

Tras el lunes negro que vivió el gobierno con una suba en la cotización del Dólar por encima de los $1.400, un riesgo país en alza (1.513 puntos) y el derrumbe de un 10% promedio de las acciones de las empresas argentinas en Wall Street, la administración Milei tomó nota que al mercado no le alcanza con la sanción de la Ley de Bases, y el Paquete fiscal que el Congreso terminó de bendecir el jueves último. Tampoco le alcanza la sobreactuación de la administración libertaria en el ajuste del Estado, que incluye despidos masivos en áreas muy sensibles. Bajo este esquema reactivo surge la pregunta, ¿que se puede esperar para los próximos días?.

El economista mendocino Claudio Loser, ex directivo del FMI, señaló que si bien el gobierno está haciendo las cosas bien faltó más celeridad para garantizar la salida del cepo, estimando que ese es el cuestionamiento más fuerte que surge desde el Fondo. Por su lado, Domingo Cavallo, coincidió con Loser y pronosticó pérdida de reservas y fuertes expectativas de devaluación en la medida que el Gobierno no tome nota de las sugerencias que le viene marcando el FMI. El ex ministro de Menem y De la Rúa criticó que se mantenga el cepo al dólar.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This