El gobierno porteño arrasó sin necesidad con 70 árboles

Unos 70 fresnos, jacarandás, plátanos y eucaliptos, que acompañaban la traza de la avenida Paseo Colón, en el Bajo porteño, fueron talados por el Gobierno de la Ciudad como parte de la primera etapa de las obras del Metrobus en esa zona. La segunda tendrá una extensión de casi dos kilómetros y llegará a los barrios de San Telmo y La Boca, con 16 nuevos paradores distribuidos en cuatro paradas para las 19 líneas de colectivos que los utilizarán, de acuerdo a la información oficial difundida por la administración porteña.

La información, detallando las características de semejante mutación, fueron publicadas desde la agencia Telam tras una investigación de la periodista, especializada en temas de la Ciudad, Valeria Azerrat. Ahí se señala el repudio de grupos barriales que consideraron que las extracciones no eran necesarias y advirtieron sobre el perjuicio ambiental que traerá la pérdida de los árboles.

La extensión del corredor exclusivo para colectivos comenzó en octubre del año pasado y está en plena ejecución en el tramo comprendido entre las avenidas Independencia y Brasil, frente al Parque Lezama, donde los vecinos aseguraron que en las últimas semanas fueron retirados los ejemplares, algunos de los cuales eran añosos y otros fueron plantados recientemente.

Para este miércoles una protesta, desde las 18:00, en la esquina de Paseo Colón y San Juan, con la consigna #Sinárbolesnohayvida, para rechazar «la tala masiva» de la línea de arbolado público y denunciar al Gobierno porteño por «atentar contra el bienestar de los ciudadanos con esta masacre que están haciendo», según señalaron en la convocatoria.

 

0 comentarios

Share This