El gobierno encuentra resistencia de aliados para la eliminación de las PASO

El gobierno se ha puesto como uno de sus objetivos para este segundo semestre del año avanzar con la reforma política que, entre otros temas, incluye la eliminación de las elecciones primarias. Argumenta una cuestión económica referenciando que sostener las internas partidarias conlleva un costo demasiado alto para el Estado nacional estimando que se trata de 52 millones de dólares que se deben desembolsar cada dos años. El gobierno observa esta erogación como un gasto y no como una inversión en busca de mejorar la calidad del sistema electoral democrático.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es quien tiene a su cargo enhebrar con los sectores que definen como dialoguistas de la oposición el interés del gobierno en avanzar con esta reforma. No será una tarea sencilla. Uno de estos sectores, el bloque del Pro que responde a Mauricio Macri, no está muy de acuerdo. Mantienen reparos con la eliminación de las PASO. Así lo manifestó este jueves el titular de la bancada Cristian Ritondo durante una reunión que mantuvo con Francos en Casa Rosada.

Laa postura de Ritondo tiene directa relación con una muy reciente determinación, la expulsión de su cargo en la Secretaría de Deportes del macrista y ex intendente de La Plata Julio Garro. «No miden las consecuencias políticas de las actitudes que toman en caliente», comentó mientras cruzaba el patio de las palmeras de Casa Rosada un acompañante de Ritondo.

Ritondo y Francos no estuvieron solos en ese encuentro, también participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; y los diputados Miguel Ángel Pichetto, del bloque Hacemos; el radical Rodrigo De Loredo y el libertario Gabriel Bornoroni.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This