Encuesta revela el crecimiento de la ludopatía en adolescentes

Una encuesta que incluyó a 90.332 estudiantes de entre 12 y 19 años de la provincia de Buenos Aires, reveló que el 60,4% indicó conocer personas que realizan apuestas en línea, mientras que el 19,1% reportó haber participado en apuestas al menos una vez. Un 3,7% de la muestra, en tanto, respondió que realiza apuestas una vez al mes, como mínimo, y el 1,8% de los encuestados lo hace una vez por semana.

La información fue suministrada por las autoridades gubernamentales bonaerense, entre quienes estaban el ministro de Educación, Alberto Sileoni y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels. Otro funcionario presente fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien resaltó que “se trata de una de las encuestas más grandes que se hayan hecho en la historia de nuestro país sobre esta problemática», dirigida a estudiantes.

Bianco remarcó que existe un discurso de época que empuja a los adolescentes a realizar apuestas en plataformas vistuales para ganar dinero de forma rápida y con poco esfuerzo. «Como sociedad, debemos tomar conciencia de que se trata de un pensamiento muy equivocado”, sostuvo Bianco.

Los funcionarios explicaron que el Programa de Prevención y Abordaje en Ludopatía desde su lanzamiento, en julio de este año, ha alcanzado a más de 14.000 bonaerenses. Los jóvenes encuestados que expresaron ser apostadores frecuentes señalaron haber enfrentado situaciones asociadas con ansiedad, insomnio y problemas financieros debido a esta actividad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This