Días antes de saber quien administrará la hidrovía el gobierno cierra la Administración de Puertos

El Gobierno oficializó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) una sociedad estatal que tenía como objeto la administración del puerto de Buenos Aires y la hidrovía que corre por el río Paraná por donde circula el 80% de las exportaciones de nuestro país.

La determinación de cerrar AGP fue acompañada por la creación de otro organismo, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), que tendrá autarquía financiera y que quedará bajo la tutoría del Ministerio de Economía que maneja Luis Caputo. El organismo será el único con autoridad portuaria nacional, y su rol será fundamental en la aplicación de las leyes y regulaciones en las áreas de puertos y navegación.

Se trata de un anuncia dado a conocer pocos días antes de saber quien administrará la hidrovía. En noviembre el gobierno hizo un llamado a licitación pública nacional e internacional para concesionar el peaje, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal.

Se trata de un área que comprende desde el kilómetro 1238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, hasta la altura del kilómetro 239,1 del canal Punta Indio, por la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre y el Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Bravo, Río Paraná Guazú, Río Talavera, Río Paraná-Océano Atlántico.

La hidrovía, estuvo concesionada hasta hace pocos años y por estos días es administrada por el Estado. La nueva concesionaria asumirá el compromiso por 30 años.

La norma establece, además, que la fecha de cierre de presentaciones de ofertas será el 29 de enero a las 12. Esa misma jornada, una hora más tarde, se abrirán los sobres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This