Según informó el INDEC este lunes, entre enero y abril se registró un déficit de turismo sin precedentes, en términos de cantidad de personas. Según informó el INDEC en estos cuatro meses 5.957.800 de residentes viajaron al exterior, lo cual implicó un fuerte salto del 68,4% respecto del mismo período de 2024 y un récord histórico. En paralelo, 2.065.300 extranjeros pisaron suelo doméstico; la cifra representó un retroceso anual del 21,4% y fue la más baja de la última década, si se excluyen los particulares años de pandemia.
En abril de 2025, ingresaron 699,3 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 418,8 miles fueron turistas y 280,5 miles fueron excursionistas. El 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15,0%, en Europa. El 45,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 42,9% lo hizo por vía terrestre; y el 12,0% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 53,5% del total del turismo receptivo.
Las salidas al exterior incluyeron a 1.425,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas.
El 77,0% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.
0 comentarios