Las presiones a los gobernadores que desplegó durante la semana el oficialismo estuvo lejos de lograr el objetivo de boicotear la sesión de este jueves en el senado. Por el contrario, terminó generando lo contrario. Todos los proyectos de ley que el gobierno quería frenar terminaron siendo aprobados. Más aún, tuvieron una abrumadora mayoría que alienta pensar que lograrán los dos tercios necesarios para ser ratificados tras el anunciado veto presidencial.
La sesión en la Cámara Alta terminó siendo una durísima derrota para el gobierno. Acaso, la más notable que haya sufrido en lo que va de su gestión. Lo fue por los temas y la contundencia de las votaciones. Hubo aprobación para un aumento en las jubilaciones y para la actualización del bono. También recibió aprobación la emergencia en discapacidad y se sancionó la prórroga de la moratoria previsional.
Una ley que había sido vetada por Milei fue ratificada, se trata de la creación del Fondo de Emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. Los senadores aprobaron modificar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que ahora deberán ser tratados en Diputados.
Milei mostró el enojó en su mejor estilo. En la celebración de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio no solo ratificó que vetaría esas leyes, prometió judicializarlas. Habló de traiciones y aunque no la nombró se refirió a Victoria Villarruel. La Vice fue duramente criticada en forma pública por la ministra Patricia Bullrich.
Resta saber cuales serán las consecuencias de semejante síntoma de debilidad que vivió en una sola jornada el gobierno. Si habrá repercusión en el latir económico de los días por venir y a pocas semanas de una elección determinante para saber si este rumbo de las cosas termina siendo avalado, o no, por los votantes.
0 comentarios