La escandalosa participación de Milei recomendando una criptomoneda esta dejando una enorme estela de comentarios críticos contra el primer mandatario. También adelantan denuncias penales e investigación parlamentaria para determinar los alcances de la acción presidencial.
A partir del comentario lanzado desde su cuenta personal en la red X por el presidente promoviendo una criptomoneda, la misma multiplicó su cotización en minutos. Poco después bajó repentinamente esa cotización al compas de otro mensaje de Milei en el que señaló que no estaba muy interiorizado de ese proyecto por lo que dispuso borrarlo en la red X. Algunas estimaciones dan cuenta que más de 40 mil billeteras digitales quedaron atrapadas en la maniobra con pérdidas millonarias.
El diputado nacional por el bloque Unión por la Patria Itai Hagman adelantó que presentará la correspondiente denuncia penal contra los estafadores considerando que esa maniobra tiene como partícipe necesario a Javier Milei, quién además fue visto violar el artículo 249 del Código Penal infraganti por millones de personas.
Por su parte Juan Grabois señaló que los diputados y senadores de la oposición tienen la tarea de evaluar seriamente las consecuencias de esta acción por parte del presidente de la Nació. «Espero que las Banelco o las criptomonedas no vuelvan a corromper a los que entraron al Congreso para ser opositores y no lamebotas de un gobierno», remarcó el dirigente social.
En una línea de pensamiento parecida a la de Grabois se plantó también el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, al señalar este sábado que Milei debe ser investigado por el Congreso: «Es una negligencia grave, una posible ilegalidad y una muestra de irresponsabilidad por parte de quien ocupa la máxima investidura del país. No estamos hablando de un hecho menor, sino de transacciones por miles de millones de dólares».
0 comentarios