Crece el rechazo a la extensión de las retenciones

Brotan las quejas de gobernadores y sectores del campo tras oficializar el gobierno por Decreto su determinación de extender las retenciones. Estableció que será hasta el 31 de marzo del año próximo la reducción transitoria de retenciones para el trigo y la cebada, mientras que la soja, el maíz y otros productos volverán a tributar desde el 1 de julio las alícuotas originales de 33%, 12% y 7% respectivamente.

«No nos vamos a cansar de repetirlo, las retenciones deben ser eliminadas definitivamente. Ese es el camino”, comentó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. El Decreto 439/2025 fue publicado esta semana en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis.

«Quiero expresar mi más enérgico rechazo y preocupación ante la reciente decisión del Gobierno nacional de oficializar el aumento de las retenciones al agro», expresó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora señalando que en su provincia se adoptó un camino diferente eliminando los Ingresos Brutos a la producción, suprimiendo el Impuesto a la Mera Compra y destinando el 98 % de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural para obras de infraestructura y servicios para el campo.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This