La autoridad de Cuenca, ACUMAR, recibió los primeros equipos de monitoreo móviles, que son sistemas compuestos por un tráiler, equipos y softwares que serán instalados en distintas empresas de la Cuenca para controlar de forma automática los efluentes que generan en sus actividades. Esta tecnología fue desarrollada por tres empresas electrónicas nacionales y optimizarán la forma de vigilar a los establecimientos.

La incorporación de esta tecnología cien por ciento nacional le permite al organismo consolidar la función del control industrial, ya que monitorea de manera remota los efluentes que vuelcan los establecimientos. Su operatoria permite tomar muestras de líquidos, medir y transmitir información en tiempo real, que podrá ser visualizada online y vigilada en el Centro Integrado de Monitoreo y Control Ambiental (CIMCA) de ACUMAR.

El CIMCA, que se localiza en la sede de ACUMAR de La Boca, se alimenta de datos generados por los sistemas de monitoreo e imágenes que la Autoridad de Cuenca ya posee y será enriquecido por los que provendrán de estos nuevos sistemas y equipos. Su puesta en marcha, con la recepción, el registro, la integración, el análisis y la visualización de los datos ambientales de la Cuenca, lo transforman en una herramienta vital para continuar avanzando en el saneamiento de la Cuenca. El CIMCA y toda su red de monitoreo automático, cumple un rol clave y transversal a todas las acciones realizadas por el organismo para lograr los objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental.