Conicet con otra iniciativa científica para control de enfermedad parasitaria

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), firmó un convenio con el gobierno provincial de Salta, más universidades e institutos locales, que tiene como objetivo diseñar y desarrollar apósitos de uso tópico mediante la tecnología de impresión 3D y geles, utilizando materiales termo sensibles, para el tratamiento de la enfermedad parasitaria conocida como leishmaniasis.

Se estableció la conformación de un equipo de trabajo que estará integrado por investigadores, becarios y personal de apoyo del Instituto de Patología Experimental (IPE) y del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) que están dedicados a mejorar la calidad de vida, la salud y las enfermedades desatendidas de la población y específicamente del territorio.

La iniciativa busca desarrollar apósitos de uso tópico mediante impresión 3D y materiales gelificados termo sensibles, que permitan la liberación localizada de fármacos leishmanicidas directamente sobre las lesiones cutáneas provocadas por el parásito Leishmania.

Actualmente, la leishmaniasis cutánea carece de tratamientos específicos aprobados. Los fármacos disponibles, como los antimoniales pentavalentes, son invasivos, costosos y presentan efectos secundarios considerables. Además, su aplicación requiere personal capacitado, lo que dificulta su implementación en zonas rurales o de difícil acceso.

Frente a este panorama, los apósitos impresos en 3D se presentan como una alternativa terapéutica innovadora, segura y accesible. Estas formulaciones tópicas permitirán un tratamiento localizado, menos invasivo y de más fácil aplicación, lo que podría mejorar la adherencia de los pacientes, reducir complicaciones y evitar cicatrices permanentes, además de contribuir a una mejor calidad de vida para las personas afectadas.

30 de abril de 2025

Últimas noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This