Científicos argentinos logran avances en tratamientos contra el cáncer

El Presidente Fernández recibió este lunes a la presidenta del Conicet Ana Franchi y el investigador CONICET, Gabriel Rabinovich quienes llegaron acompañados del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. El primer mandatario invitó a los científicos como un reconocimiento a la tarea que vienen realizando desde hace 30 años en tratamientos contra tumores cancerígenos.

Rabinovich explicó que integra un equipo de científicos de todo el país que estudian el comportamiento de una proteína que han detectado le sirve al tumor para escaparse del sistema inmunológico y poder expandirse. En esta última etapa se está desarrollando un medicamento que bloquea a la proteína y permite que el sistema inmunológico actúe eliminando o impidiendo que el tumor avance. El medicamento ya se aplica en pacientes con resultados alentadores.

El estudio de científicos del CONICET, realizado con muestras de un ensayo clínico multicéntrico, es la continuación de un trabajo en modelos experimentales que en 2014 fue tapa de la prestigiosa revista Cell.

El trabajo de investigadores del CONICET, dirigido por Gabriel Rabinovich y Diego Croci (quien fue primer autor del artículo publicado en Cell), acaba de demostrar, a partir de muestras de pacientes con melanoma, que efectivamente ante el bloqueo de VEGF, Gal-1 puede promover la angiogénesis a través de la interacción con el receptor VEGFR2. El artículo publicado en la revista PNAS presenta también el desarrollo de un nuevo anticuerpo monoclonal humano anti-Gal-1. Este anticuerpo permitió, en modelos celulares in vitro, inhibir la angiogénesis gatillada por el plasma de pacientes oncológicos tratados con el agente antiangiogénico  bevacizumab (anti-VEGF).

0 comentarios

Share This