El gobierno trabaja por estos días en modificaciones al código penal para lo cual viene trabajando una comisión de especialistas que ya redactó un anteproyecto de reforma en el que, entre otras cosas, se aumentan las condenas para determinados delitos y se elimina la figura jurídica del feminicidio.
Esto último fue remarcado por el propio Ministro de Justicio Mariano Cúneo Libarona quien señaló días atrás que el actual gobierno defiende la igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución atendiendo que «Ninguna vida vale más que otra» por una cuestión de género. El femicidio se incorporó al código penal argentino como delito específico en 2012, una figura que se castiga con cadena perpetua.
Según datos del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación se registraron en 2024 unos 295 feminicidios. Se trata de una cifra que algo menor frente a los 322 de 2023, aunque superior a los 242 del 2022.
0 comentarios