La segunda audiencia por las acciones de amparo presentadas contra la resolución del Ministerio de Educación de la Ciudad se desarrolló este viernes en el juzgado 1° en lo Contencioso Administrativo y Tributario.
La certera educativa porteña prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas del distrito generando una reacción de protesta de desde varios frentes políticos opositores e, inclusive, de organismos internacionales como Amnistía Internacional.
La resolución que prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las aulas de la ciudad fue emitida el 9 de junio. En la primera audiencia judicial, el 13 de julio pasado, participaron referentes de sectores críticos y favorables a la medida.
La jueza Romina Tesone convocó a quienes presentaron los amparos contra la resolución del Ejecutivo porteño, entre ellos las legisladoras porteñas del Frente de Todos Laura Velasco y María Bielli.