Entre las condiciones que impondrá el Fondo Monetario Internacional para la aprobación del nuevo Programa del organismo con Argentina, se estaría poniendo la condición de una reforma jubilatoria. Así lo adelanta el ex diputado nacional y actual director del Instituto Consenso Federal Alejandro “Topo” Rodríguez.
El ex diputado señala que la condición que plantea el FMI es que este año, antes o después de las elecciones de octubre, el gobierno de avance en la aprobación de los instrumentos que permitan un cambio profundo del sistema previsional argentino. En el mismo se plantea aumentar la edad jubilatoria. Pasaría de los actuales 60 a 65 años para de las mujeres; y de los actuales 65 a 68/70 años para los varones. También un aumento de los años de aporte jubilatorio de 30 a 35 años; y la prohibición de planes de pago de deuda previsional (conocidos como “moratorias”).
0 comentarios