Desde el gobierno señalan que antes de fin de año quedará habilitado el llamado a licitación internacional para el mantenimiento y administración de la hidrovía. Así lo manifestó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos a través de un mensaje en la red X donde señala que «antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Via Navegable Troncal»
La hidrovía es un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. Constituye el principal medio fluvial para el comercio exterior de la Argentina, al trasladarse por su cauce aproximadamente el 80 por ciento de las exportaciones nacionales
Francos explicó que hubo una reunión con los equipos de Obras Públicas y Transporte donde se estableció poner en marcha una licitación que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e internacionales.
Tras el vencimiento de la concesión dos años atrás por parte de una empresa belga que la tenía desde 1995. Ese año, bajo la presidencia de Carlos Menem se privatizó el servicio de dragado y control.
Como parte de esta ruta principal de las exportaciones argentina también se encuentra el pedido de la gobernación bonaerense solicitándole, hace un par de meses, al gobierno nacional el potestad para poder canalizar y administrar el canal Magdalena en el Río de la Plata para que se utilice como salida al mar por una vía navegable nacional, evitando así las embarcaciones pasar por Uruguay.
0 comentarios