Amplio repudio al gobierno por destruir la escultura de Bayer

Se replican las críticas y el repudio al gobierno nacional por la destrucción de la escultora de Osvaldo Bayer en la localidad santacruceña de Río Gallegos. El intendente de esta ciudad, Pablo Grasso, anunció que el municipio restituirá el monumento derribado por Vialidad Nacional.

También manifestaron su enojo por semejante determinación las siguientes organizaciones y personalidades:

Alicia Kirchner (Senadora y ex gobernadora de Santa Cruz): Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000.

Ana Bayer (hija de Osvaldo): Es una barbaridad lo que han hecho. Repudio la destrucción del monumento a Bayer. A mi padre lo censuraron en vida y quemaron sus libros. Sufrió exilio, estuvo en cárceles

Aníbal Fernández: Mi total repudio a la destrucción del monumento en memoria de Osvaldo Bayer, quien describió un mundo oculto de desbordes en La Patagonia Argentina, y que Santa Cruz quiso inmortalizar a un costado de la ruta…

Ignacio Copani: Cómo era eso del respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el PRINCIPIO DE NO AGRESIÓN y en defensa del bla bla bla ?

Agustín Rossi: Osvaldo Bayer nació en la provincia de Santa Fe, seguramente en Humboldt aunque otros refieren a Colonia Belgrano como su lugar de nacimiento. Hincha de Rosario Central. Como Juan José Saer, que nació en Serodino y otros tantos excelentes escritores/as fueron reconocidos en Argentina y en el mundo por la belleza y profundidad de sus letras. Ayer la memoria de Osvaldo fue agredida brutalmente, a manos de los intolerantes fascistas. Y hay muchos caracterizados santafecinos que permanecen callados. Ni vergüenza tienen.

Asociación Gremial de Trabajadores del subte y Premetro: Siempre con los obreros mártires de la Patagonia Rebelde Repudiamos a los canallas que, con métodos de la dictadura militar, se ilusionan con apagar la memoria. No pasarán.

Horacio Pietragala: Todo nuestro repudio ante la destrucción de la obra de arte de Oswaldo Bayer en la provincia de Santa Cruz .El gobierno de Milei cree que borrando la imagen de Don Osvaldo hacen desaparecer la historia de lucha de un pueblo y la identidad de una región que se rebeló a los abusos del poder. Por más que destruya el legado de Osvaldo es eterno.

Vanina Biasi (diputada nacional): Estamos presentando un proyecto de repudio y un pedido de informes por la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. Pero de ninguna manera ese puede ser el desagravio. Tenemos que hacerlo en las calles, como Bayer se merece, repudiando la orden fascista de quitar el homenaje al gran periodista, militante y pensador y reclamando que Marcelo Campoy salga de su cargo. El director de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, es uno de los funcionarios que hoy faltó a la citación en el Congreso, el mismo que no activa las máquinas para arreglar las rutas y si para cometer un acto fascista y el mismo que está amenazando con expulsar a 1500 de los 5000 trabajadores del sector. Viva Osvaldo Bayer. Abajo los fachos!

Carlos Maslatón (economista liberal): La destrucción del monumento a Osvaldo Bayer por parte del gobierno de Milei debe ser entendida bien ideológicamente: creen en el feudalismo, no en el capitalismo liberal. Para Milei la Patagonia no es Argentina y debe ser entregada, cometas mediante, a usurpadores extranjeros.

Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN): Expresamos el más enérgico repudio a la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer en la ruta 3 en Santa Cruz por parte de Vialidad Nacional. El odio y el negacionismo nunca tendrán lugar para el pueblo argentino, como se demostró en las enormes marchas de ayer.

Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina: CTERA repudia la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer de parte del Gobierno Nacional.  Desde CTERA exigimos explicaciones inmediatas al Gobierno Nacional y la restitución del monumento en homenaje a Bayer.  Osvaldo Bayer ¡Presente!

Eduardo Di Cola (diputado nacional): En pleno desierto patagónico a la vera de la Ruta Nacional 3, a 27 kilómetros de Río Gallegos con la leyenda «Bienvenidox, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, en homenaje a Osvaldo Bayer se había erigido un monumento. Pero la barbarie iluminada por el odio encaramado en el Estado pudo más.

0 comentarios

Share This