Ahora Macri coquetea con el veto a la universidad pública

Cualquier cosa se puede esperar de Mauricio Macri sobre la postura que hará asumir a la parte del bloque del Pro que le responde aún en diputados. El ex presidente publicó este domingo un mensaje desde su cuenta en la red X donde plantea una postura ambigua aunque más cercana al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario.

En la semana, reunido con senadores nacionales de su espacio, había planteado una firme defensa a la universidad pública, lo que se entendió como un rechazo al veto. Ahora, negociación de por medio con enviados del gobierno (Santiago Caputo) deja dudas.

«Lo que realmente está en disputa es «la suya»: la parte del presupuesto que se desvía hacia la política», dice Macri en su mensaje de este domingo en la red X, dejando entrever que le ordenará a sus diputados votar en contra de supuestos recursos que desde la universidad se van a la política. Una fantochada absolutamente improbable que solo apunta a fortalecer el desprestigio de la universidad y de los políticos que la defienden libre y gratuita.

El texto completo del mensaje de Macri es el siguiente:

«En el debate televisivo sobre la universidad, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento. Lo que realmente está en disputa es «la suya»: la parte del presupuesto que se desvía hacia la política.

La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA, sino que abarca también a la red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos. Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios en la compra de equipamiento a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas. Para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder.

Por eso, cuando estuvieron en el gobierno, intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos. Las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy. El manejo del dinero sigue siendo opaco en muchas universidades. En este momento bisagra de la historia argentina, debemos aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante.

Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas. La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Share This