Aerolíneas Argentinas requirió en 2022 un 50% menos de recursos del Estado que en 2021. Así lo informó su titular Pablo Ceriani señalando que los aportes del Estado fueron de 353 millones de dólares, lo que representa el 50% de lo recibido en 2021 y el 65% del presupuesto que teníamos aprobado para el año pasado.

“Tuvimos ingresos por U$1.864 millones. No sólo estamos logrando que la compañía requiera menores aportes del Estado, también su peso relativo en el presupuesto nacional se achica año tras año”, explicó el funcionario resaltando que para este año Aerolíneas representa el 0,31% del presupuesto total de gastos mientras que venimos de un 0,48% en 2019. “Mientras mejoramos los números, seguimos ampliando la operación: sumamos frecuencias, destinos y aviones para que nuestro país tenga cada día una mayor conectividad. Este año, nos proponemos romper el récord histórico y superar los 13 millones de pasajeros”.