La reunión del Frente de Todos en Merlo, donde se conformó la mesa chica de cara a las próximas elecciones bonaerense, dejó interpretaciones varias comenzando por algunas ausencias llamativas entre los intendentes invitados de la primera y tercera sección electoral.
El matancero Fernando Espinoza justificó no llegar por temas de agenda, tampoco estuvo su colega de Hurlingham, Juan Zabaleta. Sobre el primero no hubo especulaciones, estaba en la costa y la reunión se armó sin darle tiempo suficiente para un regreso ordenado. En cuanto al segundo, encolumnado detrás de la figura del presidente Fernández, circula la existencia de fuertes diferencias del jefe comunal con algunos integrantes de La Cámpora que movieron fichas en el territorio sin acordar antes.
Otros tres cercanos al primer mandatario pegaron el faltazo: Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Mario Ishii, de José C.Paz, y Fernando Gray, de Esteban Echeverría. En representación de este tercer sector estuvo el Ministro Gabriel Katopodis, quien volvió a desplegar el mensaje que la unidad debe darse a cualquier precio. Tampoco estuvo el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. Justificó su no presencia pon el festival realizado por el aniversario de su municipio.
Muy pocos hablaron tras el encuentro. Uno de ellos fue Mario Secco quien minimizó las ausencias asegurando que hay más de 40 intendentes que impulsan la reelección de Kicillof y Magario. «Quiero que siga esa fórmula por cuatro años más porque es muy competitiva. Hay muchos intendentes que quieren lo mismo”, admitió el intendente de Ensenada.
Sergio Massa fue el últimos en llegar (casi dos horas después del horario de la cita). Lo hizo cuando ya estaban en el lugar Máximo Kirchner, Wado de Pedro y la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau. La lista de presentes se completó con los intendentes Juan Andreotti (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Alejandro Granados (Ezeiza), Juan Ustarroz (Mercedes), Marisa Lesci (lomas de Zamora), Blanca Cantero (Presidente Perón), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Federico Achaval (Pilar), Karina Menéndez (Merlo), Mario Secco (Ensenada), David Angueira (Punta Indio), Mayra Mendoza (Quilmes), Lucas Ghi (Morón), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Marisa Fassi (Cañuelas), Fabián Cagliardi (Berisso) y Javier Osuna (General Las Heras). También asistieron los legisladores provinciales Federico Otermin y Mariano Cascallares; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini; Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella.
Para el gobernador Kicillof fue «una excelente reunión. La unidad de todos es la premisa para garantizar y ampliar los derechos de los y las bonaerenses y para impedir que se imponga la derecha en la provincia y el país». Su lanzamiento para la reelección es un hecho que apila adhesiones de todos los sectores. Las encuestas lo favorecen con cierta comodidad ante posibles candidatos de la derecha de Juntos por el Cambio.
0 comentarios